Software libre e interacción con el medio ambiente
El
software libre es aquel código fuente de aplicaciones el cual es de
libre acceso para cualquier interesado, y es modificable, copiable y
redistribuible, esto permite a nivel tecnológico y económico crear un
modelo de desarrollo de tipo comunitario y enfocado a una evolución de
todos y no parcializada.
Es
necesidad primordial pensar en un hábitat para todos los humanos, libre
de contaminantes e ideal para la vida, la tecnología no debe ser factor
generador de basuras y desechos, por el contrario, debe por medio de
ésta crear modos y metodologías para solucionar situaciones como las que
hoy en día vivimos.
En
la mayoría de los casos el uso de las computadoras está vinculado con
el derroche de energía eléctrica, ya que muchas de ellas permanecen muy
buena parte del día encendidas, por lo que el software libre pudiera
llegar a utilizar sistemas que permitan que las computadoras cumplido
cierto tiempo de inactividad entren en un estado de suspensión o
inactividad haciendo nulo o escaso el consumo de energía.
En
cuanto al uso de los sistemas de sonido y altavoces es posible manejar
esto con sistemas como lo son Alsa y OSS, que controlan por completo el
funcionamiento del sonido y que por supuesto permite hacer un manejo de
los niveles de ruido a partir de aplicaciones como alsamixer, kmix, xmix
y wmix.
Como
la tecnología es un factor de constante cambio, una buena parte de las
computadoras que hace menos de cinco años eran de última generación, hoy
en día son obsoletas, incrementando el índice de inversiones por parte
de las empresas en la compra de software y hardware nuevos, además de
proliferar en las centrales de basuras centenares de pantallas, teclados
y monitores inutilizables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario